Vendaje Neuromuscular K-TAPING
Aquí comienza tu texto. Puedes hacer clic en este punto y empezar a escribir. Illo inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo.
El vendaje convencional se hace con la finalidad de restringir el movimiento en los músculos y articulaciones afectados realizando muchas capas y mucha presión originando la obstrucción de los fluidos corporales de la zona.El Vendaje Neuromuscular (kinesiotaping) otorga total libertad de movimiento permitiendo que a través del sistema muscular se recupere la homeostasis. Para ello, las vendas tienen una elasticidad longitudinal del 40 equiparándose a la elasticidad de la piel.Debido al estrés que se produce en el músculo ya sea por movimientos repetitivos o por diferentes traumatismos, éste se inflama y reduce el espacio subcutáneo comprimiendo los nociceptores o receptores del dolor además de perjudicar la circulación sanguínea y linfática.
Los músculos están en constante elongación y contracción dentro de un parámetro normal.Cuando los músculos se sobre-estiran o se hiper-contraen como por ejemplo levantar mucho peso, éstos no se pueden recuperar y se inflaman.Cuando el músculo se inflama o se tensa debido al cansancio, el espacio entre el músculo y la piel se comprime, dificultando el fluir del sistema linfático.Ésta compresión también es ejercida en los receptores de dolor que se sitúan debajo de la piel, los cuales a su vez envían mensajes al cerebro sintiendo la persona dolor. Este tipo de dolor se denomina mialgia o dolor muscular. Concepto del Vendaje Neuromuscular -Kinesiotaping, diferente al vendaje convencional ó funcional. Cada vendaje tiene sus funciones y aplicaciones por lo que se utilizarán en etapas diferentes de la fisioterapia.
